Estas son algunas de las características más importantes que se pueden encontrar en su nueva facturación de Gexa Energy.
Tenga en cuenta que las facturas residenciales y comerciales estándar son prácticamente idénticas, excepto por los cargos de entrega de TDU (TDSP).
En las facturas residenciales, todos los cargos de entrega de TDU (TDSP) se combinan en una sola sección; en las facturas comerciales, estos cargos se detallan como secciones individuales.
Consulte los Términos de facturación para obtener más información sobre los términos y las secciones que aparecen en su factura.
Su nuevo número de cuenta – necesitará este número para cualquier consulta relacionada con la cuenta.
Monto adeudado: cantidad requerida para pagar antes de la fecha de vencimiento a fin de evitar una multa por pago tardío.
Fecha de vencimiento: su pago vence en esta fecha.
Fecha de la factura: la fecha en que se emitió su factura.
Saldo inicial: el monto total adeudado de su factura anterior.
Saldo a favor: la diferencia entre el saldo inicial y el pago. Usted debe este saldo ahora (no cuando vence su factura actual). Si ya ha pagado esta cantidad, aún puede aparecer en su factura. (Si no se debe ninguno, este aparecerá como “$0.00”).
Cargos de Gexa Energy y TDU (TDSP): total de los montos en las secciones de Cargos actuales de Gexa Energy y cargos actuales de TDU (TDSP).
Monto total adeudado: el monto total cobrado por Gexa Energy.
Uso promedio diario de electricidad: uso promedio diario de electricidad por período de facturación.
Números de teléfono importantes: información de contacto para preguntas relacionadas con la cuenta e informes sobre interrupciones del servicio de electricidad.
Programa de asistencia para el pago de facturas: este programa ayuda a los clientes de Gexa Energy que necesitan asistencia para pagar sus facturas de electricidad. Los clientes pueden donar cualquier cantidad al marcar la casilla en el formulario de envío.
Dirección de envío de pago: si el cliente paga sus facturas mediante un pago mensual automático o giro bancario, aparecerá "NO PAGAR" junto con la fecha programada y el monto del pago automático. De lo contrario, el cliente puede desglosar este formulario e incluirlo con el pago de la factura. Esta parte incluye la fecha de facturación, el número de cuenta, la fecha de vencimiento del pago, la dirección de correo del cliente, el monto adeudado, la dirección de envío de pago y los números de teléfono de contacto para el pago con tarjeta de crédito.
ESI ID: el identificador único creado para la ubicación de su medidor por su TDU (TDSP).
Su ubicación de servicio: la dirección donde se proporciona el servicio eléctrico.
Código del medidor: el número asignado al medidor eléctrico en sus instalaciones por la TDU (TDSP).
Período: intervalo de fechas en el ciclo de lectura del medidor reflejado en la factura.
Tipo de lectura: la lectura del medidor puede clasificarse en dos tipos diferentes:
Lectura real: lectura del medidor obtenida por la TDU (TDSP).
Lectura estimada: lectura del medidor estimada por la TDU (TDSP).
Lecturas del medidor (“Lectura del medidor anterior”, “Lectura del medidor actual”): lecturas para los períodos de facturación actuales y anteriores del medidor eléctrico tomados por la TDU (TDSP).
Multiplicador (Multi): la TDU (TDSP) utiliza este número para ayudar a determinar el uso de energía para el ciclo de facturación. (La mayoría de las residencias no usan una gran cantidad de energía, por lo que el multiplicador generalmente se muestra como "1").
Uso total: cantidad total de electricidad (en kilovatios-hora o kWh) consumida durante las fechas de servicio que se muestran (determinada al restar la lectura del medidor anterior y la lectura del medidor actual para luego multiplicar ese número por el multiplicador; en la factura de muestra presentada aquí, el cálculo sería: 64931 - 64538 * 1 = 393 kWh)
Período de facturación: el intervalo de fechas en que se proporcionó el servicio eléctrico para este período de facturación.
Cargos de electricidad: la cantidad de electricidad que usó (que se muestra en kWh) multiplicada por el precio que paga por kWh (período de facturación actual).
Tarifa: identifica el plan tarifario actual de la cuenta.
Evaluación de la PUC: a los residentes de un pueblo o una ciudad integrados con más de 1000 residentes se les aplica este cargo a fin de recuperar el impuesto a los ingresos brutos atribuido a los proveedores minoristas de electricidad.
Reembolso del impuesto a los ingresos brutos: este es el cargo evaluado para recuperar el impuesto a los ingresos brutos misceláneos atribuido a los proveedores minoristas de electricidad que operan en una ciudad o pueblo integrado. El impuesto a los ingresos brutos misceláneos se impone tanto a las empresas de servicios públicos como a los proveedores minoristas de energía ubicados en una ciudad o un pueblo con una población de más de 1000 según el último censo federal.
Cargos fijos y de uso (cargos de entrega) de TDU (TDSP): esta parte del estado de cuenta contiene una lista de cargos para el período de facturación actual de la utilidad de transmisión y distribución del cliente, o TDU (TDSP) (la utilidad que posee u opera el equipo o las instalaciones para transmitir o distribuir electricidad a la ubicación). Estos cargos de la TDU (TDSP) se denominan cargos de "transferencia", ya que son cargados al cliente por su TDU (TDSP) y "transferidos" al cliente en la declaración de Gexa Energy. Los cargos de traspaso varían, pueden cambiar de vez en cuando y se establecen según un programa complejo de tarifas y cargos regulados por la PUCT.
Cargos de entrega de TDU (TDSP): montos totales evaluados por un TDU (TDSP) para el suministro de electricidad a un cliente a través de postes, cables y otras instalaciones de TDU (TDSP) que no incluyen cargos discrecionales.
Precio promedio pagado por el servicio eléctrico: un cálculo del precio unitario promedio del servicio eléctrico para el período de facturación actual. El precio promedio total del servicio eléctrico que refleja todos los cargos recurrentes, sin incluir los impuestos estatales y locales sobre las ventas, y el reembolso del impuesto estatal sobre ingresos brutos misceláneos.
Fecha de finalización del plan de servicio: si el cliente tiene un plan de tarifa fija, la fecha real de finalización del contrato aparece aquí. (Si el cliente tiene un plan de tarifa variable, esta área aparecerá en blanco).
Sus opciones de pago de facturas: detalles e información de contacto para las opciones de pago de facturas de Gexa Energy.
Gexa Energy purchases renewable energy credits (RECs) from renewable generation resources throughout North America to match 100% of the energy sold under your electric plan. The RECs Gexa purchases represent the renewable attributes of power generated from a variety of renewable energy sources, including, but not limited to, the sun, wind, geothermal, hydroelectric, wave or tidal energy, and biomass or biomass-based waste products, including landfill gas.